- Informativo FARCO- Segunda Edición 22 de Septiembre de 2023
El Tercer Malón de la Paz denuncia que el gobierno de Gerardo Morales avanza con desalojos a las comunidades de Jujuy
El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, integrante de Juntos Por el Cambio aseguró que la unidad del espacio no está por encima del proyecto de Universidad Nacional
La Cámara Nacional Electoral presentó el padrón definitivo para las próximas elecciones
Córdoba: Denuncian diversas irregularidades en el municipio de Cruz del Eje
Bolivia pretende avanzar con un plan de industrialización pero se encuentra atravesada por la sequía
- Expreso Farco – 22 sep 2023
Emisión 745 del 22 09 2023
En el expreso de hoy hablamos de comunidades en resistencia, y de historias de vida que hacen a esas resistencias. Nos vamos a conocer la comunidad del Barrio San Antonio de Córdoba capital y su lucha contra la empresa Porta hermanos. Además la búsqueda de destino de familias que viven alrededor de la estación de trenes en San Salvador de Jujuy y fueron intimados al desalojo. De luchas y resistencias, recordamos a Noemi Labrune, histórica referente de derechos humanos que falleció recientemente y hacemos una semblanza sobre el testigo Jorge Julio Lopez y su histórico testimonio con el que se condenó al genocida Etchecolatz. López al día de hoy, continúa desaparecido en un hecho no esclarecido. Participan en este Expreso: La Ranchada, La voz del cerro, Pocahullo y Nuestra voz
- Que Suene – 18 sep 2023
El capítulo 24 de la 6º temporada
Empieza por #rionegro con Radio Encuentro y la música de La Santa Clara. Sigue por #BsAs y Radio Raices Rock recomendando a Natario. Y nos vamos por #Cordoba presentando a Mará desde Una Radio muchas Voces y al nuevo proyecto Crazy Mambo, recomendación de Radio La Ranchada. Y para no ser menos, nuestra cortina musical es #VictorJara versionado en #mapuzungun por Anahi Rayen Mariluan desde Neuquén. Si es musica federal, suena en Farco Argentina.
- De Ida y Vuelta – Regulacionismo/abolicionismo – Trabajo sexual/prostutición – 20 sep 2023
La prostitución, ¿un trabajo empoderante o explotación sexual? Una discusión antigua, renovada y persistente. A nivel internacional hay al menos tres posturas para conceptualizar la cuestión: el regulacionismo, el abolicionismo y el prohibicionismo.
En Argentina hay sectores que propician regular la prostitución como un paso hacia la obtención de derechos laborales; otros espacios plantean que hay que abolir el sistema prostituyente para enfrentar la trata de personas y la explotación sexual.
¿Hay entre las dos posturas una grieta irreversible? ¿Qué concepción de la sexualidad está en juego en esta discusión? ¿Qué rol tiene el Estado?
En el episodio 11 de “De Ida y Vuelta, debates del campo popular” discuten sobre el tema Nina León, escritora y dirigente de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas) y Carmen Capdevila de la Campaña Abolicionista Neuquén.

SOMOS FARCO
DÓNDE ESTAMOS
Buenos Aires
Piedras 575 PB C.A.B.A. (C1070AAK) (11) 4331-1831
(11) 4331-1831