RedmiqqBandarpkvBagiqqLonteqqAbangqq788BolaLigadunia365Resmibet66Mega
https://www.montiviz.hu/https://www.geriatri.id/https://medical.upr.ac.id/
Arrancaron los alegatos en el juicio histórico a represores en Mendoza – FARCO

Arrancaron los alegatos en el juicio histórico a represores en Mendoza

En Mendoza comenzó la etapa de alegatos en el histórico juicio que se sigue contra 7 represores de la dictadura. El primer alegato fue iniciado ayer por el abogado Pablo Salinas del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), una de las partes querellantes. En un tramo de su exposición, recogida por Radio Comunitaria Algarrobal para Informativo FARCO, Salinas remarcó que “se debe entender que esto formó parte de una empresa criminal conjunta y esto porque existió el plan común”. El alegato del MEDH continúa hoy con el pedido de penas para los imputados.

Las audiencias orales y públicas comenzaron en noviembre del año pasado y contaron con la declaración de más de 100 testigos y sobrevivientes de la dictadura. En su presentación de más de 3 horas, Salinas hizo un repaso por la jurisprudencia internacional en materia de juzgamiento a genocidas y lo comparó con el caso de los crímenes cometidos por la dictadura en Mendoza. El abogado señaló que en el plan criminal intervinieron distintas patotas como “el grupo de tareas del D2, el de la Policía Federal, el de la Fuerza Aérea, el del Ejército, el grupo de tareas de Consejo de Guerra que cumplía una finalidad que era darle algún atisbo de legalidad internacional a los hechos terribles que se estaban cometiendo”. También denominó a jueces y fiscales federales de aquellos años como “el grupo de tareas de la justicia federal, que era el que les garantizaba impunidad, con el juez y el fiscal que les garantizaban que nadie fuera responsabilizado”.

El letrado destacó que “hemos dado por probado que se han cometido crímenes contra la humanidad” lo que “genera jurisdicción universal y genera imprescriptibilidad”.

Por su parte el sobreviviente de la dictadura Ferando Rule, testigo en el juicio, aseguró a Radio Comunitaria Algarrobal que “el alegato del doctor Pablo Salinas es una verdadera clase magistral sobre lo que debe ser la justicia y sobre la historia del derecho de los últimos años”.

Otra de las sobrevivientes de la dictadura, la actriz Mariú Carreras, lo calificó como “firme, claro, revelador de un enorme conocimiento”. Además expresó que “nos sentimos orgullosos y confiados en que vamos dando pasos cada vez más cerca para obtener la condena que estos genocidas merecen y que la deben cumplir en cárcel común”.

Pablo Salinas – fragmento de su alegato

{mp3remote}http://www.archive.org/download/AudiosFarco030811_856/2-jornadaDeAlegatos-2-8-011-pabloSalinas.mp3{/mp3remote}

Mariú Carreras

{mp3remote}http://www.archive.org/download/AudiosFarco030811/1-jornadaDeAlegatos–2-8-011-mariuCarrera.mp3{/mp3remote}

Fernando Rule

{mp3remote}http://www.archive.org/download/AudiosFarco030811/2-jornadaDeAlegatos-2-8-011-fernandoRule.mp3{/mp3remote}