Farco participó del Informe “Libertad de expresión en la Argentina 2024”
El Informe “Libertad de expresión en la Argentina 2024” fue realizado en conjunto por la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA).
Durante la presentación del informe la secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi, aseguró que el gobierno está cercenando el derecho a la información: “Vemos claramente un ataque y un deterioro del debate público desde que llegó Milei al poder, eso se refleja en el hostigamiento, en el ataque que recibimos los y las comunicadoras, eso se ve en que este gobierno está cercenando el derecho a la información”.
El presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, Juan Delú, aseguró que el gobierno aplicó una censura indirecta con el manejo de la pauta oficial, ya que dejó de distribuirla a través de la agencia Télam pero se la da sólo a los grandes grupos mediáticos a través de empresas como YPF.
“Nunca las empresas descentralizadas del Estado pusieron tanta guita en los medios de comunicación. En una reunión de 15 minutos dijeron saquemos estos 5 mil millones de pesos que lo ponemos desde una oficina que todos los medios conocen o vienen a golpear la puerta, y pongámosla a través de los gerentes de YPF y las empresas descentralizadas”.
Delú también exigió que den explicaciones: “Lo que el Estado debe explicar es por qué se alimentó y por qué se hirió a un sector y a otro no, esto fue planificado, hoy lo sabemos efectivamente”.
En la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), el trabajo lo presentaron la directora de la Carrera de Comunicación de la UBA, Larisa Kejval; la secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi; el secretario general de SiPreBA, Agustín Lecchi; y el vicedecano de la UBA, Diego de Charras, junto con Luis María Lozano, quien estuvo a cargo de la redacción y producción del informe. También estuvieron Fabian Waldman (FM La Patriada), Sebastián Vricella (ARGRA), Claudia Acuña (Periodistas Argentinas) y Juan Salvador Delú (FARCO), quienes dieron testimonio de los ataques contra periodistas, fotógrafos y camarógrafos como política de gobierno.